Pasamos, al menos, una tercera parte del día trabajando para obtener dinero. Pero… ¿sabemos cómo administrar ese dinero? ¿Estás cansado de trabajar sólo para pagar?
Soy una firme defensora del aprendizaje y la formación continua. Leer libros sobre finanzas abrirá tu mente y hará que tomes mejores decisiones. Por eso, en este post te recomiendo 5 libros muy fáciles de leer que pueden cambiar tu vida.
Debes comprometerte a hacer el proceso y a poner en práctica lo aprendido. Te digo esto porque muchas veces envidiamos, por ejemplo, a gente delgada y saludable, pero ¿estás dispuesto a hacer deporte como hacen ellos o a comer sano? Con las finanzas personales ocurre lo mismo, no solo puedes querer el resultado, también tienes que estar dispuesto a introducir los cambios necesarios. A continuación te indico 5 libros que pueden cambiarte la vida.
EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA, de George S. Clason

El autor, mediante parábolas e historias de Babilonia nos cuenta como llevarnos bien con el dinero, como conservarlo, como ahorrarlo y cómo hacerlo crecer. Algunas lecciones que podemos destacar de este libro:
- Para conseguir la riqueza debes buscarla e ir a por ella.
- De cada 10 monedas de oro guarda 1, ahorra un 10% mínimo de lo que ganas.
- No vivas por encima de tus posibilidades.
- Invierte para hacer tu dinero crecer. Protege tu patrimonio de las pérdidas y no inviertas en aquello que no entiendas.
- El conocimiento es más importante que el dinero: Fórmate. Cuanta más formación tengas, más dinero podrás ganar.
- Dedica una parte de tus ingresos a cancelar tus deudas. Divide tus ingresos en 10 partes y destina una para ahorrar, 2 para cancelar deudas y 7 para vivir.
SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA, de Harv Eker

Gracias a este libro descubrí todas las creencias limitantes que tenía en torno al dinero, y cómo desmontar todas y cada una de ellas. También me enseñó que los pobres y los ricos piensan de forma distinta, y que todos tenemos un patrón mental en torno al dinero:
“Como analogía, consideremos el patrón de una casa, que es un plano o un diseño de esa casa en concreto; de igual manera, tu patrón del dinero es simplemente tu programa o modo de ser en relación con el dinero. Tu patrón está compuesto por una combinación de tus pensamientos, tus sentimientos y tus acciones en relación con el dinero”.
INDEPENDIZATE DE PAPA ESTADO, de Carlos Galán

De fácil lectura y recomendable para cualquiera que quiera empezar a invertir, ya que con un lenguaje muy cercano, te invita a que hagas examen de conciencia y pienses en tu futuro y en hacerte cargo de ti mismo.
Tal y como está la situación de las pensiones, no sabemos si en un futuro tendremos ingresos provenientes del Estado, o si la tendencia es que se reduzca el importe a percibir. Con esta guía, aún sin tener conocimientos de economía, aprenderás que si destinas el dinero suficiente y empiezas pronto… ¡Te jubilarás millonario!
Aquí podrás encontrar un resumen más amplio del libro.
DINERO DOMINA EL JUEGO, de Tony Robbins

Para escribir este libro (Money: Master the game) Tony Robbins entrevistó a 50 de los mejores inversores en bolsa, Ray Dalio, Warren Buffet, David Swensen, John C. Bogle… con el objetivo de poner al alcance del común de los mortales, las herramientas y la sabiduría con la que invierten el 0,001% más rico de la población. Aunque es un libro extenso, de más de 700 páginas, su lectura es fácil y amena.
Aquí podrás encontrar un resumen algo más extenso de este libro.
FINANZAS Y NIÑOS, de Amalia Guerrero

En este libro encontrarás una guía para educar a tus hijos en el apasionante mundo de las finanzas personales. Preocupados por su futuro, llevamos a nuestros hijos a clases de inglés, informática, robótica… Les enseñamos a decir “buenos días”, “por favor” o “gracias”, para que sean personas educadas. Pero no tenemos en cuenta que también es necesaria una buena educación financiera, enseñarles a gestionar una paga, un sueldo, un patrimonio, y lo importante que es poner el dinero a trabajar para ti y no trabajar por dinero… Todo lo que aquí te cuento lo he puesto en práctica con mis hijos y me ha funcionado… Soy consciente de que la educación de los niños es un tema delicado, pero no cometas el error de darle dinero a tu hijo cada vez que te lo pida. Enseña a tu hijo desde pequeño, a gestionar su dinero y edúcalo en consecuencia. Creo que una sociedad formada en educación financiera será una sociedad más libre. A través de las páginas de este libro, descubrirás que las finanzas personales son un conjunto de técnicas y hábitos que te enseñan a relacionarte con el dinero.”
Puedes adquirirlo en el siguiente enlace http://www.finanzascasa.com/finanzas-y-ninos/
¿Qué te ha parecido esta lista? ¿Has leído alguno de estos libros? ¿Cuál añadirías?
Te invito a que dejes tus comentarios y si te ha gustado comparte en tus redes sociales.
También es muy bueno, el libro de Napoleón Hills Piense y hágase rico, libro de Robert Kiyosaki Padre pobre, Padre rico
Estoy de acuerdo, un gran libro también. Gracias por comentar.
Saludos
Amalia Guerrero
Los Cursos de Educación Financiera y complementados con la bibliografía que nos recomiendan nos va a permitir administrar e invertir mejor nuestro dinero y además conocer las instituciones financieras que nos den la seguridad de asegurar nuestro futuro económico.
Gracias Bernardo! La formación es muy importante.
Saludos