Hoy se cumple un año desde que publiqué mi primer libro: Finanzas y Niños, como enseñar a tus hijos a ser financieramente felices. Vio la luz entre miedo y nervios a la vez, con el fin de ayudar a la gente a organizar sus finanzas y como una guía para que los padres pudieran enseñar a sus hijos educación financiera. Y lo presentaba así:

“En este libro encontrarás una guía para educar a tus hijos en el apasionante mundo de las finanzas personales. Preocupados por su futuro, llevamos a nuestros hijos a clases de inglés, informática, robótica… Les enseñamos a decir “buenos días”, “por favor” o “gracias”, para que sean personas educadas. Pero no tenemos en cuenta que también es necesaria una buena educación financiera, enseñarles a gestionar una paga, un sueldo, un patrimonio, y lo importante que es poner el dinero a trabajar para ti y no trabajar por dinero… Todo lo que aquí te cuento lo he puesto en práctica con mis hijos y me ha funcionado… Soy consciente de que la educación de los niños es un tema delicado, pero no cometas el error de darle dinero a tu hijo cada vez que te lo pida. Enseña a tu hijo desde pequeño, a gestionar su dinero y edúcalo en consecuencia. Creo que una sociedad formada en educación financiera será una sociedad más libre. A través de las páginas de este libro, descubrirás que las finanzas personales son un conjunto de técnicas y hábitos que te enseñan a relacionarte con el dinero.”

Hoy, un año después puedo decirte que este libro me ha abierto muchas puertas y me ha hecho conocer a gente muy interesante, pero sobre todo me ha hecho reafirmarme en mi compromiso de divulgar la educación financiera. Por eso, hoy lo ponemos de nuevo a 0,99 € en formato digital y a 5,99 € en tapa blanda durante 3 días, por si aún no lo tienes y te apetece leerlo.

Desde aquí quiero dar las gracias a todos aquellos que habéis comprado el libro, porque con parte de los beneficios hemos contribuido a hacer que este mundo sea un poquito mejor:

He regalado ejemplares a bibliotecas, colegios, a aquellas personas que por su situación económica no podían adquirirlo, he dado charlas a padres y niños sobre educación financiera. E incluso doné todo lo recaudado por la venta del libro en los meses de abril y mayo a adquirir respiradores para luchar contra la pandemia. Por último, quiero recalcar que la educación financiera es necesaria, y más aún en los tiempos que corren. Crisis ha habido y habrá siempre lo único que podemos hacer es que nos pille lo mejor preparados posible.

“No les des a tus hijos solo dinero, dales la formación necesaria para ser libres financieramente.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.