Cuentas corrientes remuneradas
En este post vamos a hablar sobre las cuentas corrientes remuneradas. No solo debemos buscarle rentabilidad a nuestras inversiones sino también, en la medida que… Leer más »Cuentas corrientes remuneradas
En este post vamos a hablar sobre las cuentas corrientes remuneradas. No solo debemos buscarle rentabilidad a nuestras inversiones sino también, en la medida que… Leer más »Cuentas corrientes remuneradas
En este artículo vamos a hablar sobre qué son, ventajas y desventajas de los fondos de inversión.
Antes de la crisis lo teníamos más o menos fácil. Podíamos sacarle rendimiento a nuestros ahorros contratando un depósito o un plazo fijo. Un producto financiero básico que en algunos casos nos daba hasta un 5% de rentabilidad por nuestros ahorros. Tras la crisis y la consecuente bajada de intereses, lo que nos ofrecen los bancos son depósitos o cuentas de ahorro a un 0,10% o un 0,20% de interés. Ante este escenario, se hace necesario la búsqueda de otros productos.Leer más »Fondos de Inversión
La regla del 72 es uno de los conceptos básicos de la educación financiera. Esta sencilla fórmula nos permite calcular con una rentabilidad dada cuanto tiempo tardas en doblar tu inversión inicial. Con esta regla podemos comparar rápidamente diferentes opciones de inversión.